Nuevas disposiciones en Colombia para la salida y llegada de viajeros hacia y desde el exterior
Bogotá (dep. 23/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores solicita a todos los viajeros saliendo y llegando a Colombia tener en cuenta las siguientes recomendaciones para su ingreso seguro, ordenado y regular al país, así como su viaje hacia el exterior, con base en las disposiciones de las autoridades aeronáuticas y sanitarias para la reapertura gradual de la operación aérea internacional a partir del día 21 de septiembre de 2020.
Hasta la fecha, más de 40.000 colombianos regresaron de distintos países en vuelos humanitarios
Bogotá (sep. 21/20). Con la reactivación de los vuelos internacionales, la Cancillería hace un reconocimiento a los consulados y a las embajadas por su arduo trabajo en el apoyo y gestión de los vuelos de carácter humanitario, que permitieron el retorno de más de 40 mil colombianos en más de 350 vuelos al país, mientras estuvieron las restricciones en todo el mundo a causa de la pandemia.
Comunicado sobre nuevos vuelos de carácter humanitario en septiembre
Bogotá (ago. 25/20). La Cancillería, el Ministerio de Transporte y Migración Colombia continúan trabajando de manera articulada en la gestión de vuelos de carácter humanitario, que permitan el retorno al país de aquellos colombianos que por la emergencia generada por el COVID-19 no han podido regresar.
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 14 y el sábado 15 de agosto de 2020
Bogotá (ago. 13/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 14 de agosto a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 15 de agosto a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano informa la programación de vuelos con carácter humanitario del 15 al 31 de agosto de 2020
Bogotá (ago. 12/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a la opinión pública la programación de los próximos vuelos con carácter humanitario que traerán de regreso a Colombia a los connacionales que se encuentran en el exterior.
Colombia se solidariza con la comunidad vulnerable en Nigeria
Accra (ago. 6/20). Como parte de las celebraciones del 210º aniversario de la independencia de Colombia, la Cónsul Honoraria de Colombia en Abuyá (Nigeria), Maricel Romero Cantillo, apoyó a la Primera Dama del Estado Federal de Kwara y fundadora del “Centro de Apoyo al Pueblo de Ajike”, Olufolake Abdul Razaq, para realizar una donación de 20 máquinas de coser a mujeres y jóvenes en las 16 áreas del gobierno local del Estado.
Cancillería conmemoró el 7 de Agosto con la serie de conversatorios: “Colombia, un país de oportunidades”
Bogotá (ago. 10/20). Con motivo de la conmemoración de la Batalla de Boyacá y como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, el 6 y 7 de agosto de 2020 el Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo la serie de conversaciones “Colombia: Un país de oportunidades”.
Con la serie de conversatorios 'Colombia, un país de oportunidades', el Ministerio de Relaciones Exteriores conmemora la Batalla de Boyacá
Bogotá (ago. 4/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, junto con las Misiones Diplomáticas de Colombia en el Exterior, llevará a cabo la serie de conversatorios 'Colombia, un país de oportunidades', en la que se abrirán espacios de diálogo y reflexión, con la perspectiva propia de las artes, sobre el proceso de independencia de Colombia y sobre las oportunidades y los retos que enfrenta como país geográfica y culturalmente diverso.
Ministerio de Relaciones Exteriores lanza la segunda versión de la aplicación móvil “Mi Consulado”
Bogotá (ago. 3/20). La canciller Claudia Blum presenta la segunda versión de la aplicación móvil: “Mi Consulado”, proyecto enmarcado dentro de la iniciativa “Más y Mejores Servicios” orientado a facilitar con mayor interactividad y personalización el acceso a trámites, servicios e información a los colombianos, principalmente a aquellos que se encuentran en el exterior.
Juntos construimos país / Discurso del Presidente Iván Duque Márquez durante la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de la República 2020-2021
Le agradezco a Dios por permitir dirigirme a ustedes y a todos los colombianos el día de hoy. Esta instalación del Congreso es inédita, porque los tiempos que atravesamos son distintos a cualquiera que nos haya antecedido. Esta instalación virtual, primera en la historia, es en sí misma una ruptura con las formas a las que estamos acostumbrados y refleja la nueva realidad que vivimos. Por eso, los invito a que la abracemos como lo que verdaderamente significa de fondo: un punto de inflexión para dejar atrás un pasado de divisiones y para que seamos los protagonistas de un reencuentro de los colombianos en medio de las dificultades. Este es y debe ser el momento en que los colombianos vean a todas las instituciones caminando en un propósito común, y que como sociedad nos concentremos en enfrentar el desafío del presente para construir con fuerza un mejor futuro.