logo gov.co

Embajada de Colombia en Ghana participó en el 8º Festival de Cine Iberoamericano entre el 8 y el 23 de noviembre de 2024

 

El 8º Festival de Cine Iberoamericano, realizado en el Centro Comercial Accra, mostró la vitalidad cultural, las historias compartidas y la creatividad cinematográfica de cinco países participantes: Brasil, Perú, Colombia, México y España. Durante el mes de noviembre, el público experimentó una narración poderosa, imágenes vibrantes y ricas narrativas culturales, que ofrecen una ventana al mundo iberoamericano. El evento contó con la presencia de ministros, embajadores, diplomáticos, connacionales y diversos asistentes ghaneses, creando un ambiente festivo y acogedor.

Lo más destacado por proyección:

•    8 de noviembre de 2024 – Película brasileña: La segunda madre

El festival comenzó con la película brasileña aclamada por la crítica La segunda madre. Este conmovedor drama exploró la compleja dinámica familiar y las divisiones sociales, provocando risas y lágrimas en la audiencia. La proyección fue introducida por la Embajadora de Brasil, ministra Mariana Gonçalves Madeira, quien enfatizó la importancia del intercambio cultural entre Brasil y Ghana. Los asistentes quedaron cautivados por la narración, especialmente por el conmovedor diálogo entre el joven y su madre.

•    9 de noviembre de 2024 - Cine Peruano

La contribución de Perú ofreció una mirada evocadora a sus tradiciones y resiliencia, dejando a la audiencia con un profundo aprecio por la cultura peruana. La Embajadora Rosa Liliana Gómez Cárdenas de Weston presentó la película, haciendo hincapié en su papel en la creación de puentes para el entendimiento cultural.

•    15 de noviembre de 2024 – Documentales colombianos: Igualada y El Viaje de la Marimba

Esta doble función transportó a los espectadores a la Costa Pacífica de Colombia, mostrando su herencia, resistencia y arte afrocolombianos. A través de documentales como El Viaje de la Marimba, el público experimentó los ricos ritmos de la marimba y el viaje de este instrumento a través de continentes: África, América y Europa. Igualmente, la Igualada fue aplaudida por la poderosa representación de Francia Elena Márquez Mina, una humilde pero intrépida líder afrocolombiana, activista social y vicepresidenta de Colombia. 

Por su parte, el Embajador Daniel Garcés Carabalí compartió la importancia cultural de los documentales, destacando el diverso patrimonio cultural de Colombia. 

•    16 de noviembre de 2024 - Película Mexicana: La Promesa

La película mexicana La Promesa contaba la inspiradora historia de un niño en un pueblo rural que encuentra alegría y propósito a través de los libros, gracias a su maestra. La proyección fue introducida por la Embajadora Norma Ang Sánchez, quien reflexionó sobre el poder transformador de la educación y la narración de historias. La sincera narración resonó profundamente en el público, dibujando sonrisas e inspiración.

•    22 de noviembre de 2024 - Película española: Las Trece Rosas

La película española Las Trece Rosas concluyó el festival con una historia que mezcló tradición, modernidad y resiliencia. Presentada por el embajador Ángel Lossada, la proyección celebró las raíces culturales compartidas de España y América Latina, creando una nota de cierre perfecta para el festival.

Aspectos temáticos y culturales destacados:

El festival mostró temas de resistencia, nobleza, tradición y transformación. Películas como la Igualada y La Promesa trazaron paralelismos entre las luchas y triunfos de diferentes naciones, uniendo al público en una humanidad compartida.

Conclusión:

El 8º Festival de Cine Iberoamericano 2024 fue un éxito rotundo, fomentando la diplomacia cultural, el diálogo intercultural y el entendimiento mutuo. Al traer el mundo a Accra a través del cine, el festival fortaleció los lazos entre Ghana y la comunidad iberoamericana, dejando a los asistentes esperando ansiosamente la próxima edición.
 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre