logo gov.co
El pasado 27 de agosto de 2024, en la Africa Trade House de Accra, se realizó el lanzamiento del libro “Visiones de África: Desarrollo Decodificado,” escrito por el profesor Kwame Addo. El evento no fue solo una celebración de logros intelectuales, sino un encuentro simbólico de continentes, culturas e ideas, que resonó profundamente con las aspiraciones colectivas para el progreso de África.
Con el propósito de consolidar una Carrera Diplomática y Consular más diversa e incluyente, el Ministerio de Relaciones Exteriores lanzó la convocatoria al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026. Mediante la Resolución 8056 de agosto de 2024, fue aprobado el llamado que, en esta oportunidad, invita a participar a profesionales que reflejen a Colombia con sus identidades y sus culturas, dentro del cuerpo diplomático.

 



Luego de tres meses de trabajo coordinado entre Colombia Nos Une y la Dirección de Gestión de Información y Tecnología (DIGIT) del Ministerio de Relaciones Exteriores, se lanzó este jueves 1 de agosto el formulario de inscripción a la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones (MNSCM), dando así comienzo al proceso de convocatoria de esta instancia de participación ciudadana.



La MNSCM fue contemplada por primera vez en la Ley 1456 de 2011. Inicialmente se pensó para que fuera conformada por los colombianos en el exterior; sin embargo, con la Ley 2136 de 2021 se incluyó a dos poblaciones nuevas: colombianos retornados (incluidos en el Registro Único de Retorno) y migrantes regulares, es decir; extranjeros que viven en Colombia con su documentación al día.

El Ministerio de Relaciones Exteriores lanza su nuevo canal de WhatsApp, diseñado para ofrecer información rápida y directa a los ciudadanos. A través de esta plataforma, se facilitará el acceso a datos actualizados sobre trámites migratorios, servicios consulares y actividades de la Cancillería. 
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de agosto, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 23 de agosto, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024.
La Embajada de Colombia en la República de Ghana y su Sección Consular se permiten informar que, con ocasión de la conmemoración del día del Fundador, esta misión permanecerá cerrada el lunes 05 de agosto de 2024, al igual que las oficinas públicas y privadas en el Ghana.
Luego de tres meses de trabajo coordinado entre Colombia Nos Une y la Dirección de Gestión de Información y Tecnología (DIGIT) del Ministerio de Relaciones Exteriores, se lanzó este jueves 1 de agosto el formulario de inscripción a la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones (MNSCM), dando así comienzo al proceso de convocatoria de esta instancia de participación ciudadana.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que las embajadas, consulados y misiones permanentes de Colombia en el mundo no tendrán atención al público el miércoles 7 de agosto, con motivo de la conmemoración de la Batalla de Boyacá.
En el corazón de Accra, en la residencia del embajador, se llevó a cabo una vibrante celebración conmemorando el Día de la Independencia de Colombia, el 20 de julio de 1810, con la grandeza que merecía. El evento, con el telón de fondo del rico mosaico cultural de Ghana, reunió a una mezcla diversa de colombianos y ghaneses, creando una atmósfera electrizante y conmovedora.
Prográmese para la ventana de mantenimiento que corresponde al mes de julio, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 12 de julio, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024. 
El Ministerio de Relaciones Exteriores está comprometido con la participación ciudadana y rendición de cuentas al promover el diálogo con la comunidad colombiana en el exterior e informar sobre los resultados de la gestión ejecutada, con el objetivo de construir una relación de confianza y cercanía, y fortalecer la transparencia en la gestión pública.
El Embajador de Colombia residente en Ghana, Daniel Garcés Carabalí, presentó Cartas Credenciales ante el Ministro de Relaciones Exteriores de Santo Tomé y Príncipe, S.E. Patrice Emery Trovoada, y el Presidente de la República de dicho país, S.E. Carlos Vila Nova, con quienes sostuvo reuniones, explicando la estrategia de Colombia en Africa y oportunidades de cooperación y trabajo entre ambos países.
Como embajada hemos participado en el evento de lanzamiento del aniversario y en la feria multicultural, eventos en los cuales no solo destacaron los logros académicos del Departamento, sino que también se subrayó la importancia de las relaciones diplomáticas y culturales en el ámbito global. En este contexto, el reconocimiento al Dr. Daniel Garces Carabali, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Colombia, marca un punto culminante en las relaciones entre Colombia y Ghana.

 



La Embajada de Colombia en Ghana y su sección consular informan que no tendrán atención al público el 17 de junio de 2024, con ocasión de la celebración Eid al Adha.



En caso de emergencia puede contactarse con el Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores, que está disponible permanentemente a través de sus canales de contacto para resolver dudas o atender posibles emergencias: