Luego de tres meses de trabajo coordinado entre Colombia Nos Une y la Dirección de Gestión de Información y Tecnología (DIGIT) del Ministerio de Relaciones Exteriores, se lanzó este jueves 1 de agosto el formulario de inscripción a la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones (MNSCM), dando así comienzo al proceso de convocatoria de esta instancia de participación ciudadana.
La MNSCM fue contemplada por primera vez en la Ley 1456 de 2011. Inicialmente se pensó para que fuera conformada por los colombianos en el exterior; sin embargo, con la Ley 2136 de 2021 se incluyó a dos poblaciones nuevas: colombianos retornados (incluidos en el Registro Único de Retorno) y migrantes regulares, es decir; extranjeros que viven en Colombia con su documentación al día.
La Embajada de Colombia en Ghana y su sección consular informan que no tendrán atención al público el 17 de junio de 2024, con ocasión de la celebración Eid al Adha.
En caso de emergencia puede contactarse con el Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores, que está disponible permanentemente a través de sus canales de contacto para resolver dudas o atender posibles emergencias:
- Videollamada y Chat en línea a través de la página http://www.cancilleria.gov.co/help/contactus
- Línea de atención telefónica en Bogotá: (+57-601) 3826999
- Correo electrónico: contactenos@cancilleria.gov.co y asistencias@cancilleria.gov.co
- Mensaje directo a Facebook: @CancilleriaCol
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- Siguiente página
- Última página